Recuperación puntos

información de la recuperación de puntos

  • AUTOESCUELA SAN JOSE impartirá los cursos de recuperación de puntos en virtud de la Orden INT/914/2024, de 2 de septiembre, por la que se regulan los cursos de sensibilización y reeducación vial para los titulares de un permiso o licencia de conducción, cuya entrada en vigor se producirá el próximo 4 de noviembre de 2024

Informaciones, horarios y precios de los cursos CAP

Cursos Horario Anual

Curso de Recuperación parcial, 10 horas, recuperas máximo de 4 puntos.

comprar

Cursos Horario Anual

Curso de recuperación Total, de 20 horas, recuperas máximo de 8 puntos.

comprar

Documentación necesaria para la realización de un curso

En cualquier caso, los cursos se realizarán en días laborables. El coste de los cursos correrá a cargo del interesado. El precio de los cursos es fijo para todos los alumnos. En la tarifa del curso están incluidos el material didáctico así como la gestión de la tramitación del curso ante la J.P.T.

Sin embargo, no se incluye en aquella, la tasa de examen que deba realizarse, en su caso, y que será abonada por el alumno.

Para poder consultar tus puntos con o sin certificado te remitimos a la pagina web oficial de la D.G.T: visitar página

Para Cualquier duda o aclaración no dudes ponerte en contacto con nosotros, en el teléfono 91 695 48 79.

Recuperación de puntos

Explicación de cuando realizar cursos de recuperación de puntos, y su tipología, parcial o total
Explicación de la Normativa y saldo inicial de puntos de un conductor

La Confederación Nacional de Autoescuelas ha publicado el listado de Centros de Sensibilización y Reeducacion vial y su apertura oficial desde el 1 de octubre de 2006 se hace efectiva para la impartición de los cursos del carné por puntos. Autoescuela San José es centro asociado a la Confederación Nacional de Autoescuelas. A partir del 1 de Septiembre de 2018 se ha acondicionado la sección numero 1 de Autoescuela San José con los medios informáticos mas sofisticados para que los asistentes a estos cursos puedan disfrutar de medios multimedia que les permitan reeducarse y sensibilizarse, lo cual es la labor docente principal de estos cursos.

Para aquellos conductores particulares o profesionales que hayan perdido parte o la totalidad del saldo inicial de puntos, ya sea por vía administrativa o vía penal, será necesario realizar unos cursos que permitan recuperar los puntos perdidos o el permiso o licencia, en este apartado podrás encontrar toda la información.

El objetivo final es lograr la modificación de los comportamientos de conductores infractores.

Pérdida parcial de puntos. Cursos de Recuperación parcial de 10 horas de duracion, que te permitirá recuperar un máximo de 4 puntos

El titular de un permiso o licencia de conducción que haya perdido una parte del crédito inicial de puntos asignado podrá optar a su recuperación parcial de dos maneras:

  • 1. Realizando un curso de sensibilización y reeducación vial de 10 horas lectivas en un Centro concertado con la Administración.
    • Este curso sólo podrá realizarse por una vez cada 2 años, con la excepción de los conductores profesionales, que podrán realizar el citado curso con frecuencia anual.
    • El número de puntos que se pueden recuperar con estos cursos será de un máximo de 4.
    • Realizado el curso, el interesado no deberá acudir a ninguna Jefatura Provincial de Tráfico, sino que el Centro le expedirá un certificado acreditativo de su realización con aprovechamiento, y lo comunicará telemáticamente a la Dirección General de Tráfico.
  • 2. Por el transcurso del tiempo sin cometer infracciones. La ley dispone que transcurridos 2 años sin haber sido sancionados en firme en vía administrativa, por la comisión de infracciones que lleven aparejada la pérdida de puntos, los titulares de los permisos o licencias de conducción afectados por la pérdida parcial de puntos recuperarán la totalidad del crédito inicial de doce puntos. No obstante, en el caso de que la pérdida de alguno de los puntos se debiera a la comisión de infracciones muy graves, el plazo para recuperar la totalidad del crédito será de 3 años.

Se mantiene en cuatro el número de puntos a recuperar en un curso de recuperación parcial de puntos, tal y como se disponía en la anterior orden, por lo que solo se podrán recuperar 4 puntos tras la realización de este tipo de cursos.

Se modifica el programa de los cursos de recuperación de puntos, en los siguientes aspectos:

Se reducen la duración de estos cursos, pasando de una duración de 12 a 10 horas.

Se incluye la intervención obligatoria de una hora de duración de una víctima de accidente de tráfico que además debe pertenecer a una asociación o entidad sin ánimo de lucro.

Se reduce la duración de la parte específica del curso a tres horas, pudiéndose realizar de forma online, mediante teleformación o aula virtual, siempre que se utilice una plataforma que cuente con un registro de conexiones y actividad en el que se identifique a los alumnos que participan y deje constancia de la fecha y el tiempo de conexión.

La autenticación deberá realizarse al inicio y, a lo largo de la formación, aleatoriamente.

Se introduce el concepto de perfil infractor a fin de permitir una clasificación de los destinatarios en función de las infracciones cometidas y las circunstancias de las mismas, con objeto de posibilitar una personalización de la formación que redunde en un mejor aprovechamiento.

El curso debe impartirse siguiendo el orden establecido en la norma.

Pérdida total de puntos. Cursos de Recuperación Total de 20 horas de duración, de recuperación del permiso de conducción:

La pérdida total del crédito de puntos supone la pérdida de la autorización administrativa que habilita para conducir. Por ello, es necesario obtener un nuevo permiso o licencia de conducción.

Hasta que pueda volver a obtener una nueva autorización para conducir debe transcurrir un periodo de tiempo de 6 meses, en el caso de conductores no profesionales, y de 3 meses en el caso de conductores profesionales.

Transcurrido este periodo de tiempo puede ya obtener una nueva autorización administrativa para conducir. Para obtener esta nueva autorización son necesarias dos cosas:

  • 1. Realizar y superar con aprovechamiento un curso de sensibilización y reeducación vial de 20 horas lectivas en un Centro concertado con la Administración. Superado el curso, el Centro expedirá una certificación donde se indicará que se ha realizado el mismo con aprovechamiento. Al mismo tiempo, el Centro comunicará telemáticamente este a la D.G.T.
  • 2. Será preciso realizar una prueba en la Jefatura de Tráfico cuyo objeto estriba en acreditar que el conductor ha asumido los contenidos de los cursos de sensibilización.

La prueba no tiene relación alguna con las pruebas de conocimientos exigidas para la obtención de los permisos o licencias de conducción. No se exige la realización de pruebas prácticas. En el caso de que el interesado no supere la prueba en primera convocatoria, podrá presentarse nuevamente hasta un máximo de dos ocasiones, debiendo realizar previamente en cada una de ellas, un ciclo formativo de 4 horas de duración en el Centro donde realizó el Curso.

La pérdida parcial, total o recuperación de los puntos asignados afectará al permiso o licencia de conducción cualesquiera que sean las clases que comprendan.

Se reducen la duración de estos cursos, pasando de una duración de 24 a 20 horas, redistribuyéndose en consecuencia las horas entre los diferentes bloques y contenidos.

En cada uno de los bloques de contenidos, se establece el formador que debe impartir ese bloque.

Se incluye la intervención obligatoria de una hora de duración de una víctima de siniestros de tráfico que además debe pertenecer a una asociación o entidad sin ánimo de lucro.

Se reduce la duración de la parte específica del curso a tres horas, pudiéndose realizar de forma online, mediante teleformación o aula virtual, siempre que se utilice una plataforma que cuente con un registro de conexiones y actividad en el que se identifique a los alumnos que participan y deje constancia de la fecha y el tiempo de conexión.

La autenticación deberá realizarse al inicio y, a lo largo de la formación, aleatoriamente.

Se introduce el concepto de perfil infractor a fin de permitir una clasificación de los destinatarios en función de las infracciones cometidas y las circunstancias de las mismas, con objeto de posibilitar una personalización de la formación que redunde en un mejor aprovechamiento.

Se establece la participación obligatoria de víctimas de siniestros de tráfico y se regula las condiciones en las que aquella se impartirá.

Consideraciones generales en ambos cursos

Programación de los cursos: se establece que los cursos deberán ser programados y dados de alta en la aplicación de la Dirección General de Tráfico con una antelación mínima de 10 días.

No se establecen ninguna restricción en cuanto a los días y horas para programar los cursos.

Los alumnos deberán asistir a la totalidad del curso, extremo que se verificará a través de sistemas establecidos por cada centro.

Finalizado el curso, el alumno deberá cumplimentar un cuestionario de satisfacción y evaluación.

Se recoge el sistema de preinscripción e inscripción de los alumnos a través de aplicaciones informáticas, dotando de regulación normativa una práctica que venía desarrollándose de forma continuada por proporcionar garantías tanto a los alumnos como a los propios centros de impartición.

Así, este artículo dispone los centros de sensibilización deberán inscribir a los alumnos durante las 24 horas previas a la hora del inicio del curso, a través de la aplicación informática de la DGT. Para facilitar el trámite, se permitirá una preinscripción de alumnos.

El artículo 10 contiene las disposiciones relativas a la prueba a la que deben someterse los alumnos tras la finalización del curso de recuperación del permiso de conducción, y respecto de la que no hay cambios sustanciales en relación la regulación contenida en la anterior orden, salvo que el ciclo de cuatro horas se podrá realizar de forma online, siempre que se utilice una plataforma que cuente con un registro de conexiones y actividad en el que se identifique a los alumnos que participan y deje constancia de la fecha y el tiempo de conexión.

Para mas información puedes acudir a las páginas oficiales:

www.cnae.com

www.dgt.es

  • Crédito inicial para los conductores: 12 Puntos
  • Crédito inicial para los conductores con menos de 3 años de carnet: 8 Puntos

Este crédito, se reduce con cada infracción y se puede restablecer a través de cursos de recuperacion de puntos.

Puedes perder puntos por cualquiera de los siguientes motivos

1) Superar el límite de velocidad

Image

Perdida de 3 Puntos

  • Realizar cambios de sentido incumpliendo la Ley de Seguridad Vial.
  • Conducir sin cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil.
  • Conducir sin casco o con casco no homologado.
  • Conducir utilizando auriculares u otros dispositivos que disminuyan la atención.
  • Conducir utilizando manualmente el móvil o manipulando el navegador o GPs.

Perdida de 4 Puntos

  • Conducir con el permiso de conducción suspendido o teniendo prohibido el uso del vehículo que se conduce.
  • Conducir un vehículo sin el permiso o la licencia adecuada.
  • Conducir con una tasa de alcohol superior a 0,25 y hasta 0,50 mg/l de aire espirado (entre 0,15 y 0,30 mg/l para los profesionales y titulares con menos de dos años de antigüedad en el permiso).
  • Arrojar objetos peligrosos a la vía (que puedan provocar incendios, accidentes...) u obstaculizar la circulación.
  • No respetar las prioridades de paso y no detenerse ante un stop o semáforo en rojo. No respetar las señales del agente de Tráfico.
  • Adelantar poniendo en peligro a quienes circulen en sentido contrario o en circunstancias de visibilidad reducida.
  • Adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a los ciclistas.
  • No respetar la distancia de seguridad con el vehículo que le precede.
  • Realizar la maniobra de marcha atrás en autopistas y autovías.

Perdida de 6 Puntos

  • Conducir con una tasa de alcohol de más de 0,50 mg/l, o bajo los efectos de drogas y estimulantes (0,30 mg/l para profesionales y titulares con menos de dos años de antigüedad en el permiso).
  • Negarse a pasar la prueba de alcoholemia o de drogas y sustancias estupefacientes.
  • Circular en sentido contrario.
  • Conducir de forma temeraria o participar en carreras de vehículos no autorizadas.
  • El exceso en más del 50% los tiempos de conducción o la minoración en más del 50% de los tiempos de descanso, cuando se es transportista.
  • Alterar el funcionamiento del tacógrafo o limitador de velocidad.
  • Conducir vehículos con dispositivos que inhiban los radares o los sistemas de vigilancia del tráfico.

contacta con nosotros

No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda o consulta, te la resolveremos encantados.

Via mail, teléfono o enviarnos un formaulario de contacto.

contactar